• 976.587.666
  • aexar@aexar.com
Sleek & Beautiful

AEXAR

Asociación de Excavadores de Aragón

diptico_aexar_imagen

 
 

ASOCIACIÓN DE EXCAVADORES DE ARAGÓN (AEXAR)

 
 

La Asociación de Excavadores de Aragón (AEXAR), es una organización empresarial regional, en la que están integradas autónomos y pymes que desarrollan actividades de excavación y movimientos de tierras, así como otras actividades conexas (áridos, hormigones, gestión de residuos, trabajos forestales, …).

 

AEXAR se constituyó el 20 de Abril de 1.996, con el objeto fundamental del fomento, la defensa y la representación de los intereses de las Pequeñas Empresas del sector de la excavación y actividades complementarias, trabajando por conseguir su pleno reconocimiento ante las distintas Administraciones Públicas y empresas constructoras, y por mejorar sus relaciones.

 

AEXAR se plantea como reto principal el desarrollo en la Obra Pública de fórmulas que hagan posible un cambio profundo en las relaciones entre promotores, empresas constructoras, pymes y autónomos, potenciando en todos sus términos, el respeto a la legalidad y el equilibrio necesario entre las partes, para facilitar la pervivencia del sector.

 

Descárgate nuestra app móvil para estar informado con las últimas noticias, contenido específico y ofertas exclusivas:

 

WhatsApp Image 2021-09-22 at 19.41.56

WhatsApp Image 2021-09-22 at 19.41.52

FINES Y OBJETIVOS

 

  • Defender el prestigio profesional del subcontratista
  • Asesorar y encauzar los intereses profesionales de los asociados
  • Participar ACTIVAMENTE EN LAS DELIBERACIONES Y PROYECTOS NORMATIVOS
  • CANALIZAR proyectos y servicios necesarios para el interés del colectivo
  • ORGANIZAR cursos de formación y especialización propios de la actividad

 

Fomentar el asociacionismo representativo de las empresas del sector, así como consolidar contactos y colaboraciones con organizaciones profesionales de ámbito nacional y regional de análoga naturaleza. En este sentido, AEXAR está adherida en:

 

Logo-FENADISMER

TRABAJO DESARROLLADO DESDE AEXAR

 

  • Información normativa: Estar informado de primera mano evita costes a posteriori y supone un valor añadido para nuestras empresas.
  • Emisión de Circulares y comunicados periódicos.
  • Asesoría Jurídica
  • Relación continua con las Administraciones Públicas a través de consultas, denuncias, reuniones con personal técnico…
  • Bolsa de oferta y demanda de maquinaria y de mano de obra, como canal de comunicación entre los distintos asociados
  • Apoyo y seguimiento en conflictos por impago: asesoramiento y mediación en conflictos
  • Cursos de formación : gestión de cursos de prevención de riesgos laborales, CAP, … (contacto con FLC y centros de formación)
  • Convenios y Acuerdos de colaboración
  • Representar y defender con absoluta independencia los intereses legítimos de sus asociados ante la Administración y otras entidades.
  • Comunicación fluida con asociaciones del sector en otras CCAA y otras asociaciones empresariales de Excavación (Cantabria, Vizcaya, Burgos, Asturias, Segovia, Almería, Vitoria, Guipúzcoa, Valencia, Valladolid, Barcelona, Madrid, ….)

PROBLEMÁTICA PRINCIPAL

 

Sometimiento a condiciones contractuales abusivas, originadas por el desequilibrio existente entre empresas

Dilación en los pagos:  fraudulenta forma de pago

Inseguridad e INDEFENSIÓN

ESCASA IMPLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

AEXAR se plantea como reto principal el desarrollo en la Obra Pública de fórmulas que hagan posible un cambio profundo en las relaciones entre promotores, empresas constructoras, pymes y autónomos, potenciando en todos sus términos, el respeto a la legalidad y el equilibrio necesario entre las partes, para facilitar la pervivencia del sector.

MOTIVOS POR LOS QUE DEBES ASOCIARTE

 

  1. El sector necesita en estos momentos un fuerte impulso y respaldo institucional
  2. En una situación convulsa como la actual, la pérdida de individualismo para ganar en colectividad es fundamental: lo contrario puede suponer relegar todavía más una posición de salida digna
  3. AEXAR ha conseguido consolidarse institucionalmente, poniendo en valor las reivindicaciones del colectivo en beneficio del mismo
  4. La tónica de apatía e individualismo perjudica notablemente la competitividad del colectivo, estigmatizando todavía más al mismo
  5. Es básica una reivindicación: profesionalizar al colectivo, fortaleciendo al empresario del conocimiento y relegando la posición del oportunista
  6. Más de 25 años de trabajo constante han creado un importante fondo asociativo: AEXAR ha luchado por ti, lucha tú por AEXAR y participa activamente en el sector
  7. Reflexiona: cuando te preguntes, ¿qué me da la asociación?, pregúntate mejor, ¿qué ofreces tú al sector? No lo dudes, lo que le des te revertirá a ti y al colectivo

INDIVIDUALMENTE NO PUEDES,

COLECTIVAMENTE ABRIMOS VÍAS DE COMUNICACIÓN