• 976.587.666
  • aexar@aexar.com

Noticias

FUERZA E ILUSIÓN: AEXAR, PRESENTE EN LA ASAMBLEA GENERAL QUE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES CELEBRÓ EN SANTANDER

Para la Asociación de Excavadores de Aragón y su presidenta, María José Robledo, así como para los miembros de la junta directiva Alfredo Laborda y Javier de Pablo que, junto a Roberto Loraque, Secretario General de AEXAR y de FENAEX han asistido al evento,  ha sido todo un honor ser protagonistas directos del acogimiento realizado por sus homólogos en Cantabria, en la celebración de la tercera Asamblea General de FENAEX, joven Federación Nacional de Excavadores, fundada en junio de 2022, como paso natural de la estrecha relación mantenida durante décadas por las asociaciones de Aragón, Vizcaya y Cantabria

Una Federación que durante su breve trayectoria y bajo la presidencia de Antonio García y con un equipo extraordinariamente ilusionado con el proyecto,   ha sido capaz de reunir entorno al proyecto común de defensa de los intereses y la dignificación del sector de excavación y movimiento de tierras, a la práctica totalidad de las asociaciones sectoriales existentes en España, así,  actualmente cuenta entre sus afiliados  con las asociaciones de Asturias, Cantabria, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Aragón, Barcelona, Valencia, Segovia y las dos asociaciones de la Comunidad de Madrid, pero también, a un importantísimo número de empresas colaboradoras, en estos momentos catorce, que han creído en el valor del proyecto FENAEX.

El encuentro tuvo lugar en el marco incomparable del Palacio de la Magdalena de Santander, donde los asistentes a la asamblea  fueron informados acerca de la  actividad de la federación durante el pasado año, sus aspectos económicos y proyectos de futuro en los que se está trabajando actualmente, plan Renove de maquinaria del sector o régimen sancionador de la morosidad entre otros y tuvieron ocasión de debatir sobre algo tan preocupante y trasversal para todos los sectores, también para el de la excavación; la atracción de talento de nuevos profesionales que puedan suplir las graves carencias que padecen y de las posibles soluciones en las que están trabajando, desde la formación mediante el contrato en alternancia, a la formación profesional o la captación de profesionales de terceros países.

Entre los acuerdos adoptados en la Asamblea:

  • Aprobación del ejercicio económico de 2024
  • Aprobación del presupuesto económico para 2025
  • Dinamización y programación de agenda en relación a la Confederación Nacional de la Construcción, a la que FENAEX está integrada, para trasladar las principales reivindicaciones de la misma, así como para optimizar los recursos que proporciona CNC
  • Impulsar a través de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad, a la que FENAEX está integrada, fórmulas de comunicación y asesoramiento en esta materia, a fin de hacer seguimiento al estado del Reglamento Europeo contra la Morosidad y de proyectos como el reciente en esta materia en Cataluña, con el establecimiento del pago directo al subcontratista
  • Participación en el próximo certamen de SMOPYC, acogiendo la Asamblea General de FENAEX en el mismo, previsiblemente el viernes 17 de abril de 2026
  • Dinamización de los grupos de trabajo dentro de la Federación
  • Priorización de líneas de actuación en torno a:
    • Mano de obra, Formación y Relevo Generacional
    • Plan Renove de Maquinaria y ayudas a proyectos para el sector
    • Simplificación y agilización normativa en el ámbito ambiental
    • Promocionar vías de asesoramiento a través de la Federación

Para completar el evento, y prácticamente como una prolongación de la asamblea, tuvieron ocasión de disfrutar de la jornada,“EXCAVACIÓN: SOLUCIONES-INSTRUMENTOS DE FUTURO”con ponencias diversas y  profesionales de extraordinario prestigio;

  • “Evolución y tendencias de la venta de maquinaria en España”, Jorge Cuartero, director general de Anmopyc.
  • “Contrato de Formación en Alternancia. Claves para un futuro Laboral sólido” David Lantarón Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Cantabria.
  • “Profesionales cualificados y con experiencia de Terceros Países” Diego Carbajosa, Fundador y Ceo Grupo Talento Internacional.
  • “Efectos de la inestabilidad geopolítica actual en la gestión de la compra y venta demaquinaria usada”Valero Serentill Director de Ventas para España, Portugal y Centro y Sur América Ritchie Bros.

Cerrando con la ponencia sobre “Seguridad Financiera y Protección de Datos”  Juan José González, Director Comercial Empresas e Instituciones Territorial Cantabria y Asturias BANCO SANTANDER

Posteriormente, tuvo su espacio promocional del Salón Internacional de Maquinaria de Obras Públicas, Construcción y Minería SMOPYC, en su edición 20ª edición del certamen, que tendrá lugar del 15 al 18 de abril de 2026 en Feria de Zaragoza a través tanto de la proyección de un video promocional del certamen, así como la intervención de Arancha Morquecho.

Para cerrar la jornada, contaron con el privilegio de contar con Gema Igual, alcaldesa de Santander y de compartir con todos ellos un agradable almuerzo en el Real Club de Tenis de la Magdalena.

Finalizada la jornada, el presidente de FENAEX, agradeció a la alcaldesa de Santander su presencia y hospitalidad, recordando la importancia de la inversión movilizada desde el ayuntamiento en momentos tan delicados como los vividos durante la pandemia de COVID.

De igual forma, subrayó la ingente y vital labor desarrollada por el sector y FENAEX para contribuir a paliar los efectos de la DANA, agradeciendo especialmente a los compañeros de Valencia su valentía y compromiso con su tierra y con la federación.

Palabras que agradeció la alcaldesa, sumándose a la necesidad de valoración de un sector, como el de excavación que, aunque muchas veces pase desapercibido, es absolutamente esencial para nuestra sociedad y su desarrollo.

A todos los asistentes, colaboradores, ponentes, y patrocinadores Banco de Santander y Ritchie Bros, su más sincero agradecimiento.

El Comité Ejecutivo de AEXAR quiere hacer extensivo el llamamiento a las empresas y autónomos de Aragón para que se adhieran a AEXAR y apoyen la labor realizada en beneficio de todo el sector.

Santander, 27 y 28 de marzo de 2025

 

IMÁGENES DEL ENCUENTRO

Imagen de la clausura: Gema Igual y Antonio García Rivero

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.44.19 (2)

ALCALDESA_PRESI_CLAUSURA

Imagen de la clausura: Gema Igual y Antonio García Rivero

 
WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.44.19

Imagen de la clausura. En el centro, Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander. A su izquierda,  Antonio García Rivero, Presidente de FENAEX y AEXCA. A su derecha,  Amando Astorga, Vicepresidente de FENAEX y Presidente de BIE-AVE y Roberto Loraque, Secretario General de FENAEX y AEXAR

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.44.19 (1)

ASISTENTES_JORNADAS_28MARZO

Imagen del acto de clausura

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.45.43 (2)

Imagen de los ponentes: de izquierda a derecha, David Lantarón Barquín (Universidad de Cantabria), Diego Carbajosa (Grupo Talento Internacional), Juan José González (Banco Santander), Amando Astorga (AVE-BIE), Gema Igual (alcaldesa de Santander), Antonio García Rivero (Presidente de FENAEX y AEXCA), Jorge Cuartero (ANMOPYC), Roberto Loraque (Secretario General de FENAEX y AEXAR), Valero Serentill (Rittchie Bross.)

 fotogrupo

Imagen de grupo tras las jornadas. En el centro, Gema Igual Ortiz, alcaldesa de Santander. A su derecha, Antonio García Rivero, Presidente de FENAEX y AEXCA. A su izquierda, Amando Astorga, Vicepresidente de FENAEX y Presidente de BIE-AVE; María José Robledo, Tesorera de FENAEX y Presidenta de AEXAR; Jorge Cuartero, Director General de ANMOPY

GRUPO_COCTEL_BSANTANDER5

Imagen de la visita y cóctel en la sede territorial del Banco de Santander. De izquierda a derecha: Amando Astorga (FENAEX y AVE-BIE), Antonio García Rivero (FENAEX y AEXCA), Roberto Loraque (FENAEX y AEXAR), María José Robledo (FENAEX y AEXAR), Juan José González (Banco Santander), Oscar San Emeterio (FENAEX y AEXCA)

PRESIDENTE_ASAMBLEA

Imagen del acto de bienvenida  Jornadas Técnicas: Antonio García Rivero (Presidente de FENAEX y AEXCA)

 JORGE_PONENTE5

Imagen de ponencias: Jorge Cuartero (Anmopyc), en su intervención sobre la  Evolución y tendencias de la venta de maquinaria en España

DAVID_PONENTE6

DAVID_PONENTE5

Intervención del catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, David Lantarón Barquín, sobre el Contrato de Formación en Alternancia. Claves para un futuro Laboral sólido

 TALENTO_PONENTE3

Imagen de ponencias: Diego Carbajosa (Grupo Talento Internacional), ponencia en relación a los Profesionales cualificados y con experiencia de Terceros Países

 RITCHIEBROS_PONENTE

Imagen de ponencias: Valero Serentill (Ritchie Bross.), patrocinador del evento, ponencia que versó sobre los Efectos de la inestabilidad geopolítica actual en la gestión de la compra y venta de maquinaria usada

 BSANTANDER_PONENTE2

Imagen de ponencias: Juan José González (Banco de Santander), patrocinador del evento, interviniendo con la ponencia sobre “Seguridad Financiera y Protección de Datos

ARANCHA_SMOPYC

arancha_smopyc_cartel

Intervención Arancha Morquecho (responsable de SMOPYC), tras el vídeo promocional de la próxima edición SMOPYC 2026, que se celebrará entre el 15 y 18 de abril. Con motivo de la misma, FENAEX celebrará su próxima Asamblea General en Zaragoza.

FAGOR_PRESI2

Colaboradores FENAEX en Evento: Miguel Angel Tapia, Rubén Crespo y Mercedes San Emeterio en representación de FAGOR SMART DATA

FINANZAUTO_PRESI_VICE

Colaboradores FENAEX en Evento: Javier León e Iratxe Mendía en representación de FINANZAUTO

HIDROMEK_PRESI_VICE5

Colaboradores FENAEX en Evento: Julio García y Francisco Romero en representación de HIDROMEK

KOBELCO_PRESI_VICE2

Colaboradores FENAEX en Evento: Rubén Gómez y Daniel Rodríguez en representación de KOBELCO

MAQUINZA_PRESI_VICE

Colaboradores FENAEX en Evento: Jorge Pueyo y Fernando Viguria en representación de MAQUINZA

RITCHIEBROS_PRESI

Colaboradores FENAEX en Evento: Valero Serentill y Javier Aller en representación de RITCHIE BROSS

SERVITRUCK_MTPAUTOMOTIVE_PRESI

Colaboradores FENAEX en Evento: Francisco Mirón en representación de MTP AUTOMOTIVE

TALENTO_PRESI2

Colaboradores FENAEX en Evento: Diego Carbajosa y Daniel Bianchi en representación de GRUPO TALENTO INTERNACIONAL

Con el patrocinio de:

ritchie-bros-logo-cmyk OK 2024

                                                                                                             BSANTANDER

 

Maquinza celebra su 45 aniversario con el lanzamiento de su primera subasta online

AnuncioLanzamientoSubastasBanners2503062

Maquinza, empresa líder en el alquiler y venta de maquinaria, celebra este año su 45 aniversario con una iniciativa innovadora: el lanzamiento de su primera subasta online, prevista para junio de 2025. Con este nuevo servicio, la compañía refuerza su compromiso con el sector ofreciendo una oportunidad única para adquirir maquinaria de calidad a precios competitivos.

Una apuesta por la digitalización y la accesibilidad

Desde la web de Subastas Maquinza, los interesados podrán explorar el catálogo disponible y participar en las pujas de manera sencilla. Se trata de una oportunidad ideal para empresas y profesionales que buscan optimizar su inversión en maquinaria sin renunciar a la calidad y la confianza que otorga una compañía con 45 años de experiencia.

Todas las máquinas subastadas proceden del parque de alquiler de la compañía y están revisadas exhaustivamente por su personal de taller y el departamento técnico.

Una amplia selección de maquinaria en cada subasta

Las subastas Maquinza ofrecerán una gran variedad de equipos destinados a distintos sectores, incluyendo:

  • Plataformas elevadoras: tijeras y brazos
  • Maquinaria de obra pública: rodillos, palas cargadoras, dumpers, excavadoras
  • Carretillas, telescópicas y manipuladores giratorios
  • Maquinaria de construcción generalista

Cada equipo subastado contará con una descripción detallada y toda la información necesaria para garantizar una compra segura. También se ofrecerá a los pujadores la posibilidad de visitar los equipos subastados con cita previa.

La empresa invita a todos los interesados a estar atentos a su web y redes sociales, donde próximamente se anunciarán las fechas y condiciones de esta primera subasta.

Para más información y acceso a la plataforma de subastas, puede visitarse el sitio web oficial:
https://ocasion.maquinza.com/subastas-maquinza/
MaquinzaRGB_Principal  image002

RITCHIEBROS1213MARZO

¡Hola! La próxima subasta de Ritchie Bros. Ocaña se celebrará los días 12 y 13 de marzo. Tenemos más de 1.600 lotes a la venta, entre ellos tractores agrícolas, equipos de construcción , vehículos y equipos de transporte: furgonetas, camiones, todoterrenos, coches… 🚜🚙🚚🏗

Te comparto el catálogo con algunos equipos destacados. Si quieres consultar el inventario completo, visita la web www.rbauction.es. Si necesitas más información, contacta con el departamento de atención al cliente: 925 15 75 80.

👉 Ver catálogo

https://sales.ritchiebros.com/viewer/eea7ca5c1798d095373a79d0b3bbdbc2

Maquinza celebra 45 años de trayectoria: Una historia de crecimiento, compromiso y excelencia

Desde la Asociación de Excavadores de Aragón, queremos felicitar a MAQUINZA, colaborador de Aexar y Fenaex, en su 45 aniversario, que avalan su bagaje y experiencia al servicio de sus clientes. ¡¡Enhorabuena a todo su equipo!!

Adobe Express - file                                                       45 aniversariolow

NOTA DE PRENSA MAQUINZA

Maquinza celebra 45 años de trayectoria: Una historia de crecimiento, compromiso y excelencia

Zaragoza, España – 18 de febrero de 2025

Maquinza cumple 45 años y lo hace con el orgullo de haber consolidado una trayectoria basada en el esfuerzo, la dedicación y la mejora continua. Desde sus inicios como una empresa familiar, Maquinza ha sabido mantener sus raíces, esa esencia que la hace especial, al mismo tiempo que ha crecido hasta convertirse en un referente en el sector, con 14 delegaciones distribuidas por toda la geografía nacional.

Como un buen vino, el tiempo sólo ha servido para mejorar. La experiencia acumulada, la atención al detalle y la pasión por ofrecer siempre el mejor servicio han sido las claves para su crecimiento sostenido. Cada máquina que ponemos en manos de nuestros clientes es el reflejo de una filosofía basada en la calidad y la confianza. Y nuestro servicio de atención técnica, siempre disponible y eficiente, es la prueba de un compromiso inquebrantable con quienes confían en nosotros.

Este aniversario es una ocasión perfecta para dar las gracias. A nuestros clientes, por confiar en nosotros todos estos años; a nuestros proveedores, por acompañarnos en este camino; y, por supuesto, a cada una de las personas que forman o han formado parte de Maquinza, porque sin su esfuerzo y profesionalidad, este camino no habría sido posible. Gracias a todos los que han aportado su granito de arena para hacer de Maquinza lo que es hoy.

45 años después, seguimos con la misma ilusión del primer día, pero con la solidez que da la experiencia. Y miramos al futuro con la seguridad de que, como hasta ahora, seguiremos creciendo, innovando y ofreciendo siempre lo mejor de nosotros.

Aexar participa como socio fundador en el Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA)

Ayer jueves 9 de enero tuvo lugar, en el Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Zaragoza, la firma del acta fundacional y los estatutos del Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA), al que AEXAR se ha adherido como socio fundador, tras el acuerdo adoptado en la última asamblea general celebrada pasado  20 de diciembre. Al acto asistió Dª María José Robledo, Presidenta de AEXAR.

CICA

    Con esta firma, el CICA se convierte oficialmente en una entidad que buscará transformar el sector de la construcción en Aragón, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la colaboración.

    Un total de 41 socios promotores, que representan toda la cadena de valor del sector, han respaldado esta iniciativa.

    Entre ellos se encuentran promotores, constructoras, despachos de arquitectura e ingeniería, fabricantes de componentes y bienes de equipo, colegios profesionales, centros tecnológicos y otras entidades público-privadas.

    Esta diversidad entre los socios refuerza la visión integral del Clúster CICA, que busca integrar y potenciar a todos los actores clave del sector.

    El clúster nace en un momento crucial para la construcción, donde la industrialización del sector se ha convertido en una necesidad. Este proceso no sólo permite aumentar la eficiencia y reducir los tiempos de ejecución, sino que también fomenta la sostenibilidad al optimizar el uso de recursos, los costes asociados y reducir sus residuos. La adaptación a modelos industriales es clave para afrontar los retos de un mercado cada vez más competitivo y exigente, donde la innovación y la tecnología juegan un papel determinante.

    El objetivo principal del clúster es ser un catalizador para la mejora de la competitividad de las empresas mediante la industrialización, el desarrollo de proyectos de I+D+i y la adaptación a los nuevos paradigmas del sector, como la eficiencia energética, la sostenibilidad y la digitalización. En este sentido, los próximos pasos incluirán la definición de su plan estratégico y la creación de comisiones y grupos de trabajo que den respuesta a las inquietudes y necesidades de los socios, además de incrementar su masa crítica con más empresas que están interesadas en formar parte.

    La constitución del CICA supone un paso relevante para el sector de la construcción en Aragón, adaptándose a las nuevas realidades y retos de la industria y posicionándose como un referente en la transformación hacia un modelo más innovador y sostenible.

CICA_IMAGEN_GRUPO_9ENERO2025 (1)

Fenaex pide al Gobierno que se habiliten mecanismos que les permita permita destinar su maquinaria a ayudar a las poblaciones devastadas por la DANA y a su urgente reconstrucción

Los excavadores se ponen a disposición del Gobierno y le piden que habiliten  fórmulas que les permita destinar su maquinaria a ayudar a las poblaciones devastadas por la DANA y a su urgente reconstrucción.

cargadoradana

                 

  • La actividad de las obras públicas que se están ejecutando en el resto de España impide a las empresas de excavación y maquinaria de obra poder enviar maquinaria pesada a las poblaciones afectadas por la DANA
  • Por ello la Federación Nacional de Excavadores ha solicitado al Gobierno que se suspenda temporalmente la ejecución de las obras públicas que no sean imprescindibles para poder contribuir a agilizar las labores de reconstrucción de las zonas devastadas

 

Tras las labores de rescate y limpieza que se han venido llevando a cabo estas dos últimas semanas en las poblaciones afectadas por las inundaciones acaecidas el pasado 29 de octubre como consecuencia de la DANA, para tratar de restablecer provisionalmente una mínima movilidad y actividad en las más de 70 poblaciones afectadas principalmente de la provincia de Valencia, ahora queda la tarea de mayor envergadura a la que se debe enfrentar la Administración para proceder a la reconstrucción de todas las infraestructuras dañadas.

De hecho una de las principales demandas de recursos materiales y personales que por parte tanto del Gobierno central como autonómico se están reclamando estos días es la relativo a la aportación de maquinaria pesada y operarios especialistas en su manejo para llevar a cabo todas las labores de retirada de residuos y lodos de las vías, así como para proceder a la reparación de los daños ocasionados a las vías y otras infraestructuras, maquinaria y personal que pertenece en su mayoría a las empresas del sector de excavación.

Sin embargo, pese al enorme interés de estas empresas por contribuir a enviar el mayor número posible de maquinaria pesada la zona devastada por la DANA, se ven imposibilitados de hacerlo so pena de incurrir en grave incumplimiento contractual por estar asignadas en la ejecución de las obras públicas promovidas principalmente por el Gobierno central que se encuentran en ejecución en la actualidad en el resto de España.

Por ello, desde la Federación Nacional de Excavadores FENAEX se ha acordado hacer un llamamiento al Gobierno a fin de que acuerde la suspensión temporal o ralentización en la ejecución de las obras públicas que se estén llevando a cabo, y que no sean urgentes o imprescindibles, a fin de que las empresas puedan enviar el mayor número posible de maquinaria pesada a Valencia para poder contribuir a agilizar las labores de reconstrucción de la zona afectada.

Aexar presente en la visita a las instalaciones de Hispano Japonesa de Maquinaria

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Juan Rodríguez Álvarez y a todo el equipo de Hispano Japonesa de Maquinaria SL por el excepcional recibimiento y el trato tan cordial que ofrecieron a los representantes de la Federación Nacional de Excavadores (FENAEX) durante nuestra reciente visita a sus instalaciones.WhatsApp Image 2024-10-22 at 10.37.24 (1)

Fue un auténtico placer conocer de primera mano su empresa y sus magníficas instalaciones en Bembibre. Acompañados por Juan Rodríguez Álvarez y Jorge Marx Corredera, recorrimos las distintas áreas de venta, reparación y repuestos, donde comprobamos el extraordinario esfuerzo que dedican a ofrecer un servicio ágil y eficiente.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 10.37.30 (3)

Un encuentro en el que como un mantra se volvió a constatar la necesidad de atraer talento al sector, pero en el que también queda espacio para la ilusión en este caso reflejado en una joven mecánica, que es, sin duda, un extraordinario valor para la empresa, y una esperanza para todos.

Una inmejorable ocasión en la que FENAEX pudo debatir y confrontar opiniones y puntos de vista sobre la situación del sector de excavación, en una reunión que se realizó en estas mismas
instalaciones.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 10.37.23 (4)
Encuentros como este constatan y fortalecen un vínculo, un nexo y un relato común con un FENAEX visita las instalaciones de Hispano Japonesa de Maquinaria, S.L. sector tan importante como el de la venta y distribución de maquinaria y brindan una formidable oportunidad de consolidar la relación entre las distintas personas que componen las organizaciones asociadas a FENAEX.

Este encuentro no solo nos permitió profundizar en la historia de la compañía y en la evolución del sector, sino que también nos ofreció una valiosa oportunidad para debatir sobre los desafíos actuales, como la necesidad de atraer talento y modernizar el parque de maquinaria en España. Además, fue inspirador ver cómo una joven mecánica, que forma parte del equipo, representa el futuro y la esperanza para todos.

Agradecemos nuevamente a Hispano Japonesa de Maquinaria SL, a Juan Rodríguez Álvarez y a su equipo por la hospitalidad y por crear un espacio para el diálogo y la colaboración en el sector de la excavación.

Por último, agradecer a todas las asociaciones que componemos FENAEX por su asistencia e implicación en hacer sector: Asociación de Excavadores de Asturias (AEXA); Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA); Asociación Vizcaína de Excavadores (AVE-BIE); Asociación Segoviana de Empresas Auxiliares de la Construcción (ASEAC); Asociación de Excavadores y Transportistas de la Construcción de la CCAA de Madrid (AMAEXCO); Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas (AVEMCOP); Gremio de Transporte y Maquinaria de la Construcción de Cataluña (GREMI TMC); Unión de Excavadores de Madrid (UNEXMA) y Asociación de Excavadores de Aragón (AEXAR)

AEXAR en el centro de demostraciones de Finanzauto en Málaga

Tras la maratoniana sesión del jueves organizada por  la FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX,   una representación de Aragón tuvo la oportunidad de estar presente el viernes 14 de junio,en el parque temático de maquinaria Caterpillar Inc., acompañados además por Francisco Rodríguez y Roberto Simón, de Finanzauto y por Jorge Cuartero, de ANMOPYC.

aexar_malaga3

aexar_malaga2

aexar_malaga

Aún sin digerir toda la información y las sensaciones que vivimos la jornada anterior, madrugamos el viernes para acudir al centro de demostración y aprendizaje de Caterpillar Inc. en Málaga, toda una «fantasía animada» para cualquier amante de la maquinaria.

En el centro, que cuenta con más de 105 hectáreas de superficie a escasos kilómetros de la ciudad de Málaga, pudimos disfrutar de una auténtica exhibición  de equipos y tecnología de vanguardia, ofrecida por los operadores e instructores de Caterpillar.

Un auténtico espectáculo, un recital, en el que Caterpillar Inc. y sus profesionales nos hicieron disfrutar, mientras veíamos como ante nuestros ojos trabajaban armoniosamente todo tipo de máquinas imaginables, -de obra, de carretera, de minería-, cargadoras, excavadoras, mototraillas-, desde las más ligeras, hasta verdaderos gigantes de varias decenas de toneladas.

finanzauto_demo_malaga2

finanzauto_demo_malaga

Pudimos incluso contemplar trabajando a las máquinas mientras su operador las dirigía en remoto desde una cabina -situada en este caso en el propio centro, pero que puede estar en cualquier parte del mundo- que reproduce con exactitud la de la propia máquina. Ver a estos colosos trabajar sin que el operario esté físicamente en la máquina, resulta ciertamente impresionante, y nos debe de dar una cierta idea de hasta dónde puede llegar la tecnología en los próximos años, “no limits”.

En el centro, en el que coincidimos con ciudadanos de Alemania, Italia, Países Bajos, etc, Caterpillar Inc., no solamente realiza exhibiciones de su maquinaria, productos y aplicaciones, también, y entre otras cuestiones, imparte formación técnica para sus profesionales  y clientes , desde el mantenimiento correcto de las propias máquinas, al correcto y más eficaz manejo de las mismas.

En fin, un evento inolvidable en el que los representantes de las distintas asociaciones integradas en FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX, (AEXA Asociación de Excavadores Asturianos, ASOCIACIÓN DE EXCAVADORES DE CANTABRIA (AEXCA), Asociación Vizcaína de Excavadores – Bizkaiko Induskari Elkartea (AVE – BIE), ASOCIACIÓN DE EXCAVADORES DE ARAGÓN – AEXAR- Gremi TMC, Avemcop, ASEAC SEGOVIA, AMAEXCO y UNEXMA Unión de Excavadores de Madrid), allí presentes, pudimos disfrutar, verdaderamente, “como niños”.

Muchas gracias a Finanzauto a Caterpillar Inc. y a sus magníficos equipos, por haberlo hecho posible.

Aexar presente en los grupos de trabajos de trabajo sobre necesidad de operarios, renovación de parques e innovación

FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX debate en Málaga sobre la necesidad de operadores de maquinaria en el sector.

Así, el pasado jueves, 13 de junio, una representación de AEXAR tuvo ocasión de mantener un nuevo encuentro, al que asistieron representantes de todas las asociaciones federadas en la FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX en el que debatimos acerca de la necesidad de operarios para el sector y las posibles vías a seguir para poder ofrecer a nuestras empresas posibilidades que les permitan seguir adelante con su actividad.

El evento, celebrado en el hotel Eurostar de Málaga, bajo los auspicios de Finanzauto, nos permitió profundizar y debatir sobre la situación y las posibles soluciones a un problema que afecta a la práctica totalidad de nuestras empresas, en mayor o menor medida, en todo el territorio nacional.

«La media de edad de los operarios que trabajan hoy en nuestras empresas, en torno a los 50 años, si no más, unida a la inexistente tasa de reposición para los mismos, convierte, la resolución de esta situación, como esencial para el propio futuro del sector y, por ello tenemos que analizar todas y cada una de las posibles vías o alternativas que contribuyan a su solución».

Desde formación dual y contratos en alternancia, con todas las salvaguardas posibles, a la puesta en marcha de una hashtag#Formación hashtag#Profesional propia, o la absorción de los alumnos en formación en otras familias profesionales, como puede ser excavaciones y sondeos, o porque no, la contratación de trabajadores extranjeros.

Mucho trabajo por hacer, y mucha ilusión para acometerlo, contamos con la FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX, con la absoluta colaboración y compromiso de la ANMOPYC (perfil), con su Director General Jorge Cuartero Dastis a la cabeza, pero también, con el compromiso de una casa que, como Finanzauto, y sus magníficos profesionales, con Javier León Vázquezal frente, nos han demostrado, sobradamente su compromiso con el sector, con su futuro y con esta joven pero ilusionante Federación Nacional de Excavadores.

 

malaga_grupos_trabajo2

malaga_grupos_trabajo

Compromiso y consciencia de un problema, como el de la carencia de profesionales, que ha hecho que Finanzauto invierta en las tecnologías más potentes de formación, creando con un aula móvil de formación virtual que permitirá a los alumnos trabajar de forma segura y en profundidad con los distintos modelos de maquinaria de Caterpillar Inc. y en todos los supuestos posibles.

«Avances al servicio del futuro y del progreso de nuestro sector, el sector de todos.»

Este compromiso y este acompañamiento, esencial y básico en toda iniciativa humana, nos permite, a los profesionales que trabajamos desde las distintas asociaciones para la FEDERACIÓN NACIONAL DE EXCAVADORES. FENAEX, hacerlo con esperanza e ilusión, por esta razón, y por otras muchas más, nuestro más profundo y sentido agradecimiento a Finanzauto, un compromiso, más allá de las palabras.

Convenio de colaboración MAQUINZA y AEXAR

 

 

Acuerdo marco de colaboración con Maquinza.
El pasado viernes estuvimos en las instalaciones de Maquinza en Zaragoza, departiendo con los representantes de la misma, sobre los retos y oportunidades del sector, centrándonos especialmente en el complejo reto de la formación y el relevo generacional.
Maquinza, empresa aragonesa, de consolidada experiencia y trayectoria en el sector del alquiler y venta de equipos,  transmitió a
 #AEXAR su disposición a mantener una línea estrecha de colaboración, en aras a la mejora del sector, puesto que redunda en beneficio de todos los agentes del mismo.
La visita finalizó con la firma de un acuerdo marco de colaboración, como muestra de ese compromiso de colaboración.
Gracias a Maquinza por su amable acogida.
DSC00255DSC00246   DSC00250
DSC00257   DSC00260DSC00265